Descripción
Sobre el Autor:
José Carlos de la Fuente
Naturalista vocacional y de formación básicamente autodidacta, ha participado en censos y seguimientos de aves y mamíferos; en diferentes anuarios ornitológicos publicados por el Institut Català d’Ornitologia; y, como voluntario del CRAM, en rescates de cetáceos varados, sueltas de tortuga boba y en el trabajo de campo de estudios sobre pesquerías de tiburones y rayas. Además, ha seguido y estudiado al lobo ibérico en las sierras do Xistral (Lugo) y la Culebra (Zamora). Como naturalista profesional, realiza estudios de fauna, como el Inventario de los Mamíferos del Curso Bajo del Gaia (2011) o el Proyecto de Reintroducción del Erizo Moruno en las Tierras
de Baix Gaià, ambos impulsados por la Associación Mediambiental La Sínia del Gaià.
Al mismo tiempo, colabora con Ecowildlife Travel como guía de naturaleza por Europa y España, y con distintas instituciones impartiendo charlas, talleres y seminarios sobre rastreo de fauna, como «Rastros de la Fauna Ibérica» ( IUSC). Igualmente, colabora en distintas publicaciones, como la revista Quercus.